Massa da la sorpresa como el más votado y enfrentará a Milei en segunda vuelta en Argentina

Argentina se encuentra ante un escenario político incierto luego de las elecciones en las que ninguno de los candidatos presidenciales logró obtener los votos necesarios para ganar en la primera vuelta. Como resultado, se llevará a cabo un balotaje el 19 de noviembre, en el que se enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei, quienes representan dos visiones políticas y económicas muy diferentes.
En las elecciones, Milei, el candidato más votado en las primarias, obtuvo el segundo lugar con el 30.09% de los votos, mientras que Massa, el actual ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, logró un impresionante 36.48% de los votos a pesar de la difícil situación económica que enfrenta el país.

Junto a ellos, Patricia Bullrich, candidata de la coalición Juntos por el Cambio, se ubicó en el tercer lugar con el 23.85% de los votos. A pesar de ser la segunda fuerza más votada en las primarias, Bullrich no logró avanzar al balotaje.

Sergio Massa, en su discurso tras conocer los resultados, anunció su intención de convocar a un gobierno de unidad nacional que incluiría a personas de diferentes fuerzas políticas. Massa destacó que la "grieta", la polarización política que ha caracterizado la política argentina en los últimos años, ha quedado atrás y se inicia una nueva etapa en la que se busca unir fuerzas para abordar los desafíos del país.
Por su parte, Javier Milei, líder de la corriente liberal, enfatizó la importancia de esta elección y llamó a abrazar las ideas de la libertad, proponiendo medidas como la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central.
De esta manera, la polarización de la política argentina se ha visto reflejada en esta elección, con dos opciones muy diferentes para el futuro del país. El resultado del balotaje en noviembre será fundamental para determinar el rumbo que tomará Argentina en los próximos años.
