
El Gobierno confirmó que comenzó una cuarta ola de Covid en el país
Así lo indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti
El Gobierno podría comunicar este viernes la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo y el ingreso a la fase de "reapertura progresiva" en la mayor parte del país.
Nacionales 08 de mayo de 2020 RedacciónEl presidente Alberto Fernández podría este día viernes realizar el anuncio junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, debido a que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el confinamiento seguirá siendo más estricto ya que es la zona que concentra el 65% de los casos de COVID-19 y la curva de contagios se mantiene en alza, aunque de forma controlada.
Las salidas de esparcimiento, incluidas por el Presidente en los últimos anuncios, seguirán como una prerrogativa de cada jurisdicción. Para avanzar en la reapertura gradual de actividades, el Presidente podría flexibilizar el artículo 3 del decreto que dispuso la última prórroga de la cuarentena, en función de ampliar las excepciones a los conglomerados de más de 500.000 habitantes.
La apertura comercial e industrial será gradual, y dependerá de la decisión presidencial tras una evaluación de su comité de expertos. Cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires presentarán sus casos, a continuación se hará el análisis puntual, y finalmente se redactará la Decisión Administrativa que firmará Santiago Cafiero.
A nivel nacional se estima que habrá flexibilización en la nueva etapa para automotrices, indumentarias, calzado y cuero, caucho, plásticos y químicos, papeleras y tabacaleras, entre otras industrias. Habrá un exhaustivo control sobre el transporte público, que según los especialistas es "el mayor problema" por el riesgo de contagio.
En tanto, no serán habilitados espectáculos públicos, administración nacional o provincial, ni clases educativas.
En tal sentido el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, envió este jueves un documento a la Jefatura de Gabinete de la Nación donde se solicitaba la habilitación de nuevos rubros económicos en el Gran Mendoza tales como: comercio en general, talleres mecánicos, servicio doméstico, agencias de quiniela, restaurantes e industria.
Así lo indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti
Se realizará la edición 20 del operativo "Alcoholemia Federal", que se desarrolla en todo el país. En la provincia habrá tres puestos de control específicos.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El aumento varia de acuerdo a la cantidad del paquete y la marca. Ya hay quienes denuncian faltantes.
Con el regreso de los próceres San Martín, Belgrano, se renueva Evita y se suman Martín Güemes, María Remedios del Valle y Juana Azurduy.
Luego de 30 años, el tren llegará localidades como Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackena, en Córdoba, y Justo Daract, en territorio puntano.
En el Aconcagua Arena y ante unas 500 personas, el lujanino Germán Buenanueva y Gabriel Molina perdieron 6-2 y 6-1, ante los número 1 de Argentina y se retiraron ovacionados tras demostrar su entrega en la presentación.
Ladrones dejaron inconsciente al cuidador para robar un televisor y mercadería. Policías de la Comisaría de Potrerillos detuvieron a cuatro sospechosos.
Tras esperar 1 hora a que se solucionara el problema de iluminación en la cancha, finalmente, se suspendió el partido entre Banfield y Chilecito y no hay fecha para un nuevo encuentro.
El conductor tuvo que ser derivado al Hospital Central. El accidente fue en solitario, sin la intervención de terceros.
Reconocidas bandas y artistas locales como Sasha Nazar, Yuls y Batos estarán a cargo de entretener la jornada.