
Eran hermanos de crianza, pero en una discusión lo asesinó a puñaladas
La víctima fatal fue identificada como José Luis Lobos (30), quien recibió varios puntazos en el tórax y espalda, dijeron fuentes policiales.
Este martes, en un juicio abreviado, Sergio Martín fue sentenciado como autor de un "homicidio simple" y se le impuso la pena mínima posible.
Policiales 22 de marzo de 2022 MediosEl crimen de Franco Jofré (37), un empleado de la refinería YPF que fue asesinado en febrero del 2021, se definió en un juicio abreviado, donde su hermano admitió su culpabilidad.
En tanto que en el mismo proceso, el padre de ambos también aceptó haber desviado la investigación y mentido en sus declaraciones donde aseguraba que Franco había sido asaltado.
Este martes, en un juicio abreviado, Sergio Martín fue sentenciado como autor de un "homicidio simple" y se le impuso la pena mínima posible.
Ahora bien, cuando cometió el crimen gozaba de libertad condicional, por lo que la jueza Nancy Lecek decidió unificar la pena y el condenado deberá cumplir una pena única de 13 años de cárcel (los 8 años de este caso más 5 que restaban en la otra causa). Además, se le declaró la reincidencia, por lo que no podrá acceder a beneficios.
El fallo fue acordado entre el fiscal de homicidios Carlos Torres y la defensa oficial del imputado.
Franco Jofré fue atacado por su hermano el 17 de enero del 2021 en Rawson y Tierra del Fuego del barrio Los Alerces, en Luján de Cuyo.
Recibió una puñalada en el abdomen y quedó internado en grave estado, a tal punto que permaneció en terapia intensiva hasta el 5 de febrero, día en el que murió en el hospital Central.
A esa altura, la División de Homicidios ya realizaba averiguaciones y los propios familiares de Franco declararon que el ataque había sido durante un asalto.
Sin embargo, en el avance de las pericias, el fiscal comenzó a sospechar y puso la lupa en el hermano de la víctima fatal.
Fue así que tras algunas tareas de inteligencia se confirmó que Sergio Martín había atacado a Franco tras una discusión en una casa de ese barrio. El motivo, al parecer, eran algunas actitudes que tenía el ahora condenado en su vida. Por el contrario, todos los testigos coincidieron en que Franco era un "trabajador ejemplar".
Con pruebas concretas, Torres ordenó días después de la muerte de Franco, la detención de su hermano. Lo imputó y quedó preso. A partir de allí salieron a la luz todas las pericias restantes.
Ahora bien, cabe aclarar que la justicia no inició acciones contra el padre de víctima y victimario, debido a que el artículo 244 del Código Penal, que habla del encubrimiento, exime de responsabilidad criminal a quienes "hayan obrado a favor del cónyuge, de un pariente cuyo vínculo no excediere del cuarto grado de consanguinidad", entre otros. Fuente Sitio Andino
La víctima fatal fue identificada como José Luis Lobos (30), quien recibió varios puntazos en el tórax y espalda, dijeron fuentes policiales.
Cientos de mendocinos se dieron cita en el Calvario ubicado en el límite entre los departamentos de Godoy Cruz y Luján de Cuyo, para realizar el tradicional Vía Crucis.
La víctima tuvo que ser trasladada de urgencia a un centro asistencial, en donde quedó en observación.
Cristian Gerardo Heredia evadía la Justicia tras asesinar de dos puñaladas a un joven en Lules. Durante los próximos días será extraditado a Tucumán.
La víctima tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital Central, en donde quedó internada.
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.