
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
La comuna lujanina festejó su centésimo sexagésimo séptimo aniversario, después de 2 años que se vio imposibilitada de organizar eventos con presencia de público por los protocolos que impuso la emergencia sanitaria de COVID-19.
Luján de Cuyo 12 de mayo de 2022 RedacciónLa comuna lujanina festejó su centésimo sexagésimo séptimo aniversario, después de 2 años que se vio imposibilitada de organizar eventos con presencia de público por los protocolos que impuso la emergencia sanitaria de COVID-19. En ese contexto, la expectativa y el entusiasmo de un nuevo festejo presencial se hizo sentir en toda la Plaza Departamental General San Martín, que se colmó de vecinos e integrantes de reconocidas organizaciones e instituciones del departamento, para sentir el orgullo de ser lujaninos y de vivir en el departamento más lindo de la provincia.
El evento fue conducido por el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, quien estuvo acompañado por las soberanas vendimiales, Delfina Carbonell, Reina Departamental, y Amparo Benenati, Virreina Departamental de Luján. “Quiero agradecerles a todos los que nos acompañan y, sobre todo, a quienes estuvieron con nosotros en este tiempo de pandemia: vecinos, comerciantes, instituciones y uniones vecinales”, comenzó enfatizando Bragagnolo. Y luego aseguró que “gracias al esfuerzo de los lujaninos, hoy, después de 2 años, podemos volver a celebrar este día tan importante, todos juntos y de manera presencial”. Y por último recalcó, “la tarea que nos toca es trascender, y para eso tenemos que animarnos a hacer cosas importantes, que no se agoten en el día a día, en el mes o en un año, sino que impacten en generaciones tras generaciones. El desafío que hemos asumido es ese, y sin dudas es la mejor forma de honrar a nuestros antepasados que tanto hicieron por esta tierra”
La jornada del 11 de Mayo continuó con la misa aniversario en la Basílica Nuestra Señora de Luján. Una considerable cantidad de fieles y vecinos, el Intendente lujanino y autoridades municipales y provinciales participaron de la ceremonia que fue comandada por el Arzobispo de Mendoza, Monseñor Marcelo Daniel Colombo.
Posteriormente, las celebraciones continuaron en la nueva Comisaría N° 11, ubicada en calle San Martín aproximadamente a 650 metros (al sur) de la Plaza Departamental. De la inauguración, además de Bragagnolo, participaron el Gobernador Rodolfo Suárez y el Ministro de Seguridad, Raúl Levrino. El edificio, que contribuirá a mejorar la seguridad en todo el sector sur de Luján, cuenta con tres plantas: baja, alta y azotea. Los espacios incluyen Comisaría, Oficina Fiscal, área de detención, sala de videovigilancia y sala de monitoreo de drones, entre otros sectores.
La planta baja, con destino a la Comisaría, está distribuida en dos áreas: lado sur (administrativa) y lado norte (sector de detención). Por su parte, la planta alta cuenta, en el sector sur, con una sala de visualización, un data center del Ministerio de Seguridad y otro de la Municipalidad; y, en el sector norte, una Oficina Fiscal con espacios de trabajo (despachos y oficinas).
Todas las actividades del mes aniversario del departamento se pueden seguir en detalle a través de la WEB Municipal lujandecuyo.gob.ar o en las redes sociales del municipio.
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
En el Día Internacional del Reciclado y, para conmemorar la fecha, el Intendente Sebastián Bragagnolo junto a Klimber S. A. y la Cooperativa de Recuperadores Urbanos La Fortaleza de Mi Tierra, visitaron escuelas del departamento para incorporarlas al programa de reciclado municipal.
Una serie de maniobras de desembanque estaban programadas para este viernes, pero fueron postergadas hasta nuevo aviso
Se establecerán guardias esenciales para garantizar la prestación de servicios.
Para celebrar el primer aniversario de gestión del Centro Verde de Luján de Cuyo, la Municipalidad, Klimber Sociedad Anónima y la Cooperativa de Recuperadores Urbanos La Fortaleza de Mi Tierra invitan a artistas plásticos a participar de una competencia consistente en realizar obras con residuos de la industria del vino.
La iniciativa entrará en vigencia a partir del miércoles 1 de junio y se aplicará únicamente de manera presencial en el Parque Cívico Municipal.
El artista argentino que se ha convertido en furor se prepara para viajar a Mendoza y dará un show exclusivo en Luján de Cuyo.
Jaquelín vive en el distrito de Agrelo en Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel, el cual fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.
Luego de ser maniatada, la víctima fue encerrada en una habitación y los delincuentes huyeron rápidamente en una camioneta Hilux,
La joven permanece internada en el hospital Central y su pronóstico sigue siendo reservado.
El conductor, que viajaba junto a tres acompañantes, resultó lesionado y fue aprehendido.