
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
El objetivo es capacitar a las personas que disfrutan de actividades al aire libre, en materia fotográfica, para contribuir a la difusión de los espacios naturales.
Provinciales 09 de octubre de 2021 RedacciónEl Espacio de Fotografía Máximo Arias brindará un taller de fotografía para senderistas. Este proyecto nace de la creciente iniciativa de actividades al aire libre en la provincia.
El objetivo es capacitar a las personas que disfrutan de actividades al aire libre, en materia fotográfica, para contribuir a la difusión de los espacios naturales. Se busca acercar con esta capacitación a puntos estratégicos de la provincia y promulgar la articulación con los actores del espacio, guías de montaña, guarda parques y fotógrafos de la naturaleza.
Las capacitadoras son alumnas avanzadas del Instituto Manuel Belgrano 9008, Elizabeth Argel y Lorena Ardaiz López, profesionales en fotografía creativa y diseño fotográfico.
El taller dará inicio el sábado 16 de octubre, de 14 a 16, y finalizará el 6 de noviembre. La duración será de cuatro clases de dos horas, cada una. El taller será hasta de 20 alumnos, que se inscribirán a través del correo espaciodefotografiamaximoarias @gmail.com colocando en el asunto: inscripción taller de fotografía para senderistas- Fotorek.
La inscripción se habilitará el martes 12 y el miércoles 13 de octubre, en horario de 8 a 13, hasta cubrir el cupo de 20 alumnos/participantes. Condición: ser mayor de 12 años y poseer cámara digital réflex o compacta.
Los participantes visitarán locaciones de la Ciudad de Mendoza y alrededores, puntos naturales de la provincia, parques de montaña y reservas a convenir con los interesados.
Las condiciones y particularidades de la capacitación se encuentran en www.cultura.mendoza.gov.ar
Con motivo de celebrar el mes aniversario del departamento, el HCD llevará adelante una importante convocatoria a aficionados y profesionales amantes de la fotografía.
Falleció Santiago Pizarro y Mendoza lo despide con tristeza, pero con honores; no solo por haber sido un gran profesional, sino también por su legado humano.
En las capacitaciones podés aprender como hacer huevos de pascua y sorprender a tu familia en Semana Santa.
Tapices oníricos, consta de 7 obras que presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.
La Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, con el apoyo de la Secretaría de Deporte, Educación y Salud de la Municipalidad de Luján de Cuyo, presenta tres talleres que comenzarán en la segunda quincena del mes de marzo y se desarrollarán durante todo el 2022. Estas tres propuestas están dirigidas a quienes deseen acercarse a diferentes expresiones artísticas, pasando por la pintura y el dibujo, la literatura y el teatro. Te contamos cuáles son, horarios, días y cuándo comienzan.
El jueves y viernes próximo estará apostado un móvil de vacunación y habrá canje de residuos secos por carga para la SUBE. Todo, en la nota
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
La actual presidenta de Luján Sport Club marca el rumbo. En la LMF tiene como objetivo lograr que los chicos de clubes de barrio tengan mejores beneficios.
Desde el centro asistencial se informó que su estado actual de salud es delicado y espera por una intervención quirúrgica.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.