
El Censo 2022 se desarrolla con normalidad en Luján de Cuyo y Mendoza
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El gobernador indicó que mantener el precio actual le cuesta varios millones al Estado.
Provinciales 27 de junio de 2022 RedacciónEste cronograma de subas se definió tras la audiencia pública llevada a cabo a finales del año pasado y quedó establecida una suba en dos tramos: la primera fue en enero, cuando el pasaje pasó de $25 a $35 y la segunda a partir del 1 de julio cuando pasará de los actuales $35 a $40.
Pese a este incremento, el boleto en Mendoza seguiría manteniendo uno de los costos más bajos del país, pero con un alto costo para el Estado provincial ya que este debe hacer un aporte de más de varios millones de pesos por día para sostenerlo.
Esta situación puso en debate los subsidios nacionales ya que el 85% se concentra en el área metropolitana de Buenos Aires y el restante 15% se distribuye entre todas las provincias.
Ante esto, un grupo de legisladores nacionales, liderados por el senador mendocino Alfredo Cornejo, presentó una iniciativa en el Congreso para redistribuir este aporte y hacerlo más “federal” y “equitativo”.
“Desde el Gobierno provincial otorgamos un subsidio al transporte público que ronda los $60 millones diarios para que valga $35, sino debería valer entre $140 y $150. Si el boleto valiera eso hoy la provincia estaría paralizada porque la gente no podría ir a trabajar”, indicó días atrás el gobernador Rodolfo Suarez.
Y garantizó el pago de estos subsidios: “El Estado tiene que asistir. Vamos a hacer el esfuerzo mayor para que la economía de Mendoza no se pare porque si se para el transporte público la economía no funciona”, dijo en relación al aporte estatal al servicio.
La composición del pago a las empresas por la prestación del servicio (que se calcula en base al kilómetro recorrido) es un 67% de la provincia, 18% de la Nación y el restante 15% de la recaudación por el pago del boleto.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
El mítico vocalista de Rata Blanca se presentó en Mendoza bajo su versión solista, realizó un repaso de su carrera y reversionó viejos clásicos del Hard Rock.
Con una larga y rica historia, el club lujanino y su gente festejan su centenario.
Miles de mendocinos comenzaron a ocupar las calles del centro mendocino cerca de las 10 y luego se dirigieron a Casa de Gobierno.
En todos los casos, las víctimas estaban subiendo a los rodados cuando fueron abordados por delincuentes. De momento no se ha informado si por los hechos hay detenidos.
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
Se viralizaron posteos que hablaban sobre los sismos en la zona y se preguntaban si había posibilidad de que entrara en erupción. Desde el Observatorio de Vigilancia Volcánica pidieron llevar tranquilidad a la población
Los ladrones tenían ropas oscuras y chalecos simulando ser policías, robaron elementos de trabajo y otros electrodomésticos.
Uno de los delincuentes resultó herido tras ser baleado. Por el hecho hay dos detenidos.
Un auto fue detenido en Uspallata cuando intentaba cruzar a Chile con un cargamento ilegal de cigarrillos, que finalmente fue secuestrado.
Debajo de la cama del conductor había un sobre con las divisas. El conductor del transporte de carga no contaba con documentación legal.