
Nuevo aumento para los combustibles de Shell y Axion: estos son los precios
Se trata del tercer incremento en lo que va del año. De momento, la petrolera estatal YPF, no se sumó al incremento.
El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, aseguró que el descongelamiento de la tarifa del sistema de transporte público podría darse antes de que se cumplieran los 180 días establecidos a principios de enero.
Provinciales 21 de febrero de 2020 RedacciónEn declaraciones a Radio Nihuil, Mema aseguró que la negativa del PJ a aprobar un financiamiento y el roll over en el Presupuesto puede derivar en que el congelamiento de tarifas dure menos de lo previsto y en mayo ya se conozca un aumento.
“Estamos evaluando con el equipo de Hacienda cómo va a ser la salida del congelamiento. Trataremos de que sea lo más escalonado posible para que no sea grande el impacto”, manifestó Mema.
El funcionario aseguró que “ya estamos revisando todas estas medidas para poder continuar con el funcionamiento del Estado porque tampoco aumentamos impuestos, no podemos refinanciar lo que vence este año ni la inversión de este año. No vamos a poder tener muchas herramientas para absorber el impacto”, explicó.
Según dijo el funcionario, la idea es que antes de mayo ya haya una definición para comunicar a la ciudadanía de cuánto será el costo del boleto. En ese sentido, aseguró que “es probable que se descongelen los precios antes de los 180 días”.
Mema explicó que el precio del boleto en Mendoza “debería costar $75”. El funcionario agregó que actualmente la tarifa plana es de $18 pero con los descuentos en abonos se calcula que por cada usuario entran $10,50 al Estado.
“Conseguimos que Nación acompañe con una parte. Nosotros gastaremos $30 millones por día en el transporte y la Nación $180 millones”, adujo.
No solamente la tarifa del precio del colectivo podría descongelarse, sino también la eléctrica que también fue congelada en el mismo decreto.
Fuente Diario Uno
Se trata del tercer incremento en lo que va del año. De momento, la petrolera estatal YPF, no se sumó al incremento.
Con amplia mayoría de votos y luego de algunos meses conflictivos, Omar Sperdutti es el nuevo presidente de la Liga Mendocina.
Carolina Losada, Martín Lousteau, Facundo Manes, Rogelio Frigerio y Luis Espert, son algunas de las figuras del ámbito político que disfrutaron del carrusel
En la nota, podrás encontrar en detalle los servicios durante Semana Santa en la provincia de Mendoza.
Fue publicado en el Boletín Oficial, tal como había anticipado el gobernador durante el fin de semana. El comunicado afirma que los casos de Covid están controlados, pero aclara que la decisión está sujeta a la situación epidemiológica de la provincia
Luján Sport Club sigue por la buena senda y con gol del juvenil Loyola dejó los tres puntos en casa.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
Con el regreso de los próceres San Martín, Belgrano, se renueva Evita y se suman Martín Güemes, María Remedios del Valle y Juana Azurduy.
Se produjo un leve sismo a las 15.45 La magnitud fue de 2.6 en la escala de Richter.