
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
Después de 20 años, los vehículos volvieron a circular por este tradicional camino de montaña. Los trabajos alcanzan un 98% de avance y sólo restan conexiones eléctricas.
Provinciales 27 de abril de 2020 RedacciónLuego de 6 meses de trabajo, quedó habilitado el tránsito de vehículos en el Túnel N° 1 de Cacheuta, el cual permanecía inhabilitado desde el año 2000 como consecuencia de los desprendimientos de rocas en su interior que ponían en riesgo la seguridad de las personas que transitaban por la ruta.
La obra, que forman parte de un plan integral de abordaje para la alta montaña, ingresó en la última fase de reconstrucción. Se alcanzó un 98% de avance y sólo restan algunos detalles relativos al nuevo cableado eléctrico.
El túnel es uno de los pasos más antiguos de conexión en la alta montaña, situado a 6 kilómetros de las termas.
Ubicado en el kilómetro 32 de la Ruta Provincial 82, tiene 245 metros de longitud. Posee un ancho de calzada de 7,20 metros y veredas de 0,70 metros a ambos lados; hormigón proyectado de 8 centímetros; construcción de nuevo pavimento; pintura; nuevo sistema de iluminación LED y otros detalles relativos a la seguridad vial.
En el exterior, en tanto, la restauración y recuperación consistió en trabajos de perforaciones en la ladera del talud sureste para colocación y anclaje de barreras y mallas desarrolladas a partir de tecnología suiza, junto a la aplicación de hormigón proyectado H-25 con fibra dentro del túnel y el relleno detrás de muros de hormigón.
Estas tareas le otorgan estabilidad al corredor y mitigan el riesgo de caídas de rocas desde los taludes, además de proveer iluminación y señalización adecuada a la zona.
Una obra hecha con ahorros
La obra no implicó erogaciones extra, ya que se trató de fondos con los que se contaba, otorgados a bajo costo de financiamiento por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es el mismo dinero que se dio para el túnel inaugurado en 2018 que une las localidades de Cacheuta con Potrerillos.
Los trabajos estaban presupuestados en 51 millones de dólares y se ejecutaron solamente 45 millones. Con el remanente ahorrado (6 millones de dólares), se pudieron realizar otras dos obras importantes: la reparación del Túnel 1 y el primer tramo de la Ruta Provincial 82 que ya está iniciado.
Cuando en el 2000 se debió interrumpir su tránsito, se habilitó un camino provisorio, que posteriormente fue hormigonado y permitió la circulación hacia Cacheuta. No obstante, debido a la topografía del lugar, ni la calzada ni la banquina poseían las condiciones de diseño establecidas para una ruta provincial en zona montañosa, según lo establece la Dirección Nacional de Vialidad, lo que comprometía la agilidad en el tránsito vehicular.
Fuente Prensa Gobierno de Mendoza
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
El allanamiento se llevó adelante en el marco de una causa, en la cual se investiga un robo agravado.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
Este domingo en horas de la, la ex Reina Nacional de la Vendimia, Giuliana Lucoski, protagonizó junto a su novio un grave accidente de tránsito en Acceso Sur, de Luján de Cuyo.
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
Tres sujetos ingresaron al local y luego de amenazarla con un arma tipo tumbera, la llevaron hasta un depósito donde la dejaron encerrada.
La mujer se estaba bañando cuando entraron dos sujetos a su propiedad en Luján. Amenazaron a su pareja y encerraron a ambos en un baño. Les sacaron dólares
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
El Gobierno provincial, ante el informe, indicó que "no hay situación de riesgo"
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.