
En fotos: Luján Sport Club llegó a los 100 años y lo festejó con un gran almuerzo
El granate llevó a cabo un gran almuerzo con entrega de reconocimientos a autoridades, ex jugadores, shows en vivo y baile.
La "Doga era "única entrenadora mujer en todo Cuyo", y llevaba adelante en su humilde gimnasio de box, la noble tarea de ayudar a jóvenes sin contención social, mujeres que fueron víctimas de violencia de género y alimenta a muchos chicos en situación de calle a través del boxeo.
Sociedad 04 de mayo de 2021 RedacciónViviana Corso, la "Doga" para el mundo del boxeo, dejó existir tras luchar con una larga enfermedad. Con ella se va una incansable trabajadora social y una de las grandes referentes del boxeo femenino mendocino y cuyano.
Fuentes indicaron a Noticias Lujaninas que Viviana se encontraba a la espera de un trasplante de hígado y producto de su condición, hace una semana tuvo una severa hemorragia que la obligó a ser internada en la Clínica Santa Clara. Finalmente este día martes, la entrenadora mendocina sufrió un paro cardiorrespiratorio que terminó con su vida.
La "Doga era "única entrenadora mujer en todo Cuyo", y llevaba adelante en su humilde gimnasio de box, la noble tarea de ayudar a jóvenes sin contención social, mujeres que fueron víctimas de violencia de género y alimenta a muchos chicos en situación de calle a través del boxeo.
Su sueño de las peleas internacionales quedó trunco luego de un accidente que tuvo a los 26 años, pero sus ganas de boxear no. Esas quedaron intactas y se volcaron en la inconmensurable tarea social que lleva adelante sin que ningún organismo, público o privado la asista en su comedor, donde ayudaba a más de 50 niños.
Hace tan solo unas semanas atrás, "La Doga" fue visitada por la gran campeona Argentina poseedora de seis títulos mundiales y un récord Guinness, Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras con quien mantenía una linda amistad telefónica y quien cumplió el sueño a Viviana de conocerla personalmente.
En ese momento, a Olivera junto a sus colaboradores, tuvieron una cálida bienvenida por parte de Viviana y los vecinos del barrio El Paraíso, en donde les hizo entrega de una ayuda al humilde boxing club mendocino y a esos jóvenes que pasan todos los días por el lugar.
Por otra parte y tras enterarse de la noticia, en diálogo con Noticias Lujaninas, Gustavo Morillas, presidente de la Federación Sureste del boxeo Mendocino con dolor lamentó el deceso de la púgil y entrenadora, e indicó que es un duro golpe para la familia del boxeo mendocino.
Familiares y amigos de familia se comunicaron con nuestro medio y pidieron colaboración urgente de los mendocinos, por su complicada situación económica, su humilde familia necesita dinero en efectivo para realizar la cremación de su cuerpo.
De momento, necesitan alcanzar la suma de $50.000, de los cuales $27.000 deben pagarse este miércoles por la mañana,.
A quienes deseen y puedan colaborar, podrán comunicarse al 261-5683188, o al teléfono del comedor de Viviana: 261-6 962583 o a través de vía bancaria realizando depósitos al CBU 0110635630063504677083.
El granate llevó a cabo un gran almuerzo con entrega de reconocimientos a autoridades, ex jugadores, shows en vivo y baile.
Hoy son 36.000 bomberos y 7.000 bomberas los que se desempeñan voluntariamente a lo largo y ancho del país.
Este domingo 7 de agosto se conmemora nuevamente a San Cayetano y estas son las actividades para honrar y pedirle bendiciones.
El departamento, detrás de Los Molles (Mendoza) y Maimará (Jujuy), quedó ubicado en el tercer lugar.
Jaquelín vive en el distrito de Agrelo en Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel, el cual fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.
La muestra cuenta con la curaduría de la Lic. María del Carmen Coria Aveiro y la asesoría visual del artista Kardo Kosta y cuenta con obras de los artistas plásticos Lenka Badja, Andrea Bécares, Álvaro García Sánchez y Orlando Pelichotti.
Los ladrones tenían ropas oscuras y chalecos simulando ser policías, robaron elementos de trabajo y otros electrodomésticos.
Un auto fue detenido en Uspallata cuando intentaba cruzar a Chile con un cargamento ilegal de cigarrillos, que finalmente fue secuestrado.
Debajo de la cama del conductor había un sobre con las divisas. El conductor del transporte de carga no contaba con documentación legal.
El Granate empató 2 a 2 con Eva Perón, por los 32avos, y la definición a favor del equipo del bajo llegó desde los doce pasos gracias a un 3-1 y un Tobar, que se convirtió nuevamente en el dueño de los tres palos y su manos le dieron el boleto a la siguiente rueda.
Darío Palma, funcionario de la Municipalidad de Godoy Cruz, había caído al agua cuando una ola volcó la lancha en la que se encontraba.