El boleto de micro se incrementará en un 50% a partir de este 1 de diciembre. La actualización total será en dos etapas.
El incremento acordado de precios entre el Gobierno y las petroleras ya entró en vigencia desde la medianoche de este jueves en todo el país.
Quedó publicado en el Boletín Oficial que desde este viernes rigen los aumentos de luz, agua y la nueva tarifa para taxis y remises de Mendoza. Además, desde el 1 de diciembre el boleto de micro costará $60, y desde el 15 de enero 2023 pasará a $70
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
La medida se toma en medio de la disputa con las compañías de esos sectores por los valores a aplicar para sus productos, que se profundizó en mayo del año pasado al ser declarados "servicios públicos esenciales".
El Gobierno autorizó un nuevo incremento del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono el mes pasado y el anterior, y está oficializada otra suba para el 15 de marzo.
Se trata de la actualización de precio del boleto de colectivo, la cual ya había sido anunciada y oficializada.
Sin aviso previo, las pizarras de las estaciones de Mendoza amanecieron este lunes con nuevos aumentos. Ya se acumulan tres alzas en enero de 2021.
Cortes como la blanda alcanzaron un valor de $500 pesos el kilo en Mendoza.
Desde la Cámara Empresaria de Panaderos informaron que el incremento en el rubro sería inminente teniendo en cuenta que la bolsa de harina aumentó un 20%
La suba en el 2019 llegó al 51,12%, pero no le ganará a la inflación, que se estima que superará el 55%. La medida salió en el boletín oficial.