
Fue chocado de atrás en el Acceso Sur por un Audi A3 y está muy grave
El hombre quedó atrapado y tuvo que ser rescatado por personal de Bomberos Voluntarios de Luján
La finalidad es conocer la situación de seguridad que poseen los aeroclubes a la hora de afrontar siniestros.
Provinciales 25 de marzo de 2022 RedacciónLa actividad se efectúa una vez al año, puede ser presenciada por los mendocinos que lo deseen y forma parte de las reglamentaciones vigentes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La única finalidad es conocer la situación de seguridad que poseen los aeroclubes a la hora de afrontar estos siniestros, en definitiva, ver el estado real de su plan de contingencia.
"Hemos planificado simular el accidente de dos aeronaves de mediano y pequeño porte, que al aterrizar de Norte a Sur presenta un problema en el tren de aterrizaje, lo cual hace que se despiste hacia el Este, impactando en una segunda aeronave", anticipó a El Sol Sergio Rivera, uno de los pilotos que se desempeña en el Aeroclub Mendoza.
"La aeronave que aterriza lo hará con dos tripulantes a bordo, en tanto, la que se encuentra en pista estará ocupada por 6 pasajeros. Tras el impacto se generará un principio de incendio y es en ese momento en que se procederá a activar el plan de contingencias", agregó Gustavo Tiritera, Comandante de Bomberos de Luján de Cuyo.
Una vez activado el plan se observa en tiempo real cómo actúan los agentes involucrados, esto es, bomberos, policías, servicio sanitario y defensa civil.
"La idea es evaluar cómo es la respuesta de cada entidad y medir los tiempos que tardan para hacer frente a la catástrofe. Al haber heridos se requerirá la asistencia de ambulancias que serán las responsables de trasladar a los lesionados hacia los principales nosocomios de la Provincia, en este caso, como no hay niños, irán al hospital Central y a Lagomaggiore", agregó Tiritera.
El simulacro cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Policía de Mendoza, Defensa Civil, la Municipalidad de Luján de Cuyo y Fuerza Aérea. Fuente El Sol
El hombre quedó atrapado y tuvo que ser rescatado por personal de Bomberos Voluntarios de Luján
El dosaje de alcohol realizado al joven, habría dado como resultado 1.89 g/l.
Hoy son 36.000 bomberos y 7.000 bomberas los que se desempeñan voluntariamente a lo largo y ancho del país.
Tras colisionar con un árbol, dos jóvenes debieron ser rescatadas por personal de bomberos voluntarios de Luján.
Anoche el Instituto Malbán confirmó que el caso del hombre llegado de España y que presentó síntomas es positivo.
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
El Gobierno provincial, ante el informe, indicó que "no hay situación de riesgo"
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.
El histórico locutor murió este martes a los 90 años. El ambiente del espectáculo y la radiofonía despiden a uno de sus máximos referentes.