
En Luján de Cuyo, Defensa Civil tuvo más de 20 intervenciones.
Oscar Montiel, Jefe de operaciones de Defensa Civil Luján de Cuyo en diálogo con Noticias Lujaninas, recordó la importancia de tener la mochila de emergencia preparada
Luján de Cuyo 23 de junio de 2021 RedacciónCada vez que se produce un terremoto en alguna localidad del Cinturón de Fuego del Pacífico, nos recuerda que Mendoza está sobre él, que es zona sísmica y que debemos estar preparados. Saber qué hacer nos ayuda a salvar la vida.
Oscar Montiel, Jefe de operaciones de Defensa Civil Luján de Cuyo en diálogo con Noticias Lujaninas, recordó la importancia de tener la mochila de emergencia preparada con elementos que nos permitan soportar las primeras horas de incertidumbre que se puedan generar.
¿Qué debe tener?
La mochila trae un listado de cosas que deben estar siempre preparadas para estos casos y en lo que se refiere a alimentos, revisar cada determinado tiempo las fechas de vencimiento. Lo básico es:
Recipiente con agua potable.
Alimentos no perecederos, como enlatados, arroz, alimentos secos, barras de cereal o chocolate.
Lista con teléfonos importantes de familiares, bomberos, hospital, 911.
Una lista con los nombres de nuestros familiares (DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos que toman).
Lista de nombres y teléfonos de familiares cercanos.
Botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales.
Radio a pilas.
Linterna y pilas.
Silbato y guantes.
Documentos personales y sus copias.
Muda de ropa y manta de abrigo.
Kit de aseo.
Herramientas y alambre.
Es importante que los ciudadanos estén atentos a las indicaciones que las autoridades de Defensa Civil van brindando en cada momento a través de los diferentes medios de comunicación.
Respecto de los alimentos no perecederos y el agua, se recomienda reponerlos cada 2 o 3 meses.
En Luján de Cuyo, Defensa Civil tuvo más de 20 intervenciones.
El allanamiento se llevó adelante en el marco de una causa, en la cual se investiga un robo agravado.
Hay un alto número de los hogares lujaninos y mendocinos que ya ha completado el censo digital y con la visita de los censistas.
Este domingo en horas de la, la ex Reina Nacional de la Vendimia, Giuliana Lucoski, protagonizó junto a su novio un grave accidente de tránsito en Acceso Sur, de Luján de Cuyo.
Los Umbides, un grupo de folclore argentino de prestigio internacional que, a través del canto, la danza, el malambo, las destrezas con bombos y boleadoras, saben exhibir espectáculos de alta calidad.
En el lugar trabajó personal de Policía de Mendoza y Científica, quienes estuvieron a cargo de las pericias y tareas correspondientes.
La mujer se estaba bañando cuando entraron dos sujetos a su propiedad en Luján. Amenazaron a su pareja y encerraron a ambos en un baño. Les sacaron dólares
El pronóstico para Mendoza indica poca nubosidad con poco cambio de la temperatura.
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
La bailarina y cantante llega por primera vez a Mendoza con su show para los más chicos.