
URGENTE: Solicitan dadores de sangre para la ex Reina Giuliana Lucoski
La Reina Nacional de la Vendimia 2016 continúa con pronóstico reservado, internada en terapia intensiva del Hospital Central y ahora solicitan dadores de sangre
El Gobierno provincial formalizó este jueves el programa "Te acompañamos en la recuperación de saberes para que pases de año 2020", que permitirá a las y los estudiantes de secundaria que adeuden entre tres y cuatro materias evitar la repitencia.
Provinciales 28 de febrero de 2020 RedacciónLa propuesta incluye una instancia de acompañamiento en contraturno, de hasta cuatro semanas, para que las y los alumnos sean evaluados en una de las asignaturas que les haya quedado pendientes de las mesas de febrero. Esta iniciativa surgió de la Dirección General de Escuelas (DGE) luego de la eliminación de los exámenes de marzo y apunta a disminuir el nivel de jóvenes que repiten de año.
El director de Educación Secundaria, Emilio Moreno, habló con SITIO ANDINO y explicó cómo cobrarán las y los docentes que dicten clases en esos horarios especiales. "Se utilizará el programa Mejor en Mi Escuela, que se viene implementando desde el 2008, donde cada institución se le otorga un paquete de horas cátedras. Son 3699 horas distribuidas en las escuelas", indicó.
"Siempre fueron utilizadas para apoyo escolar, fuera del horario escolar. Se cobran por bono como las otras horas, con el mismo valor. No es algo nuevo", relató Moreno.
El funcionario explicó que en estos momentos se analiza cómo se distribuirá ese paquete de horas cátedra para las instituciones, por lo que la resolución que ratifica el programa saldrá en las próximas horas. "Lo mínimo que tienen las escuelas son 15 horas; son las que cuentan con cinco divisiones en general", detalló.
Asimismo, Moreno expresó que estos montos estarán disponibles desde el 2 de marzo hasta el 15 de diciembre, y los establecimientos (que normalmente ya conocen qué docentes podrían sumarse a este tipo de programas) determinarán la organización de las clases.
Los colegios privados no forman parte de este programa. "Tienen otra manera y otros recursos, como las cuotas: a veces brindan este servicio sin que el Estado les tenga que asignar fondos. Generalmente la cuota es para todo lo extra que tiende a fortalecer la escuela privada", señaló.
El artículo 3 de la resolución que crea el programa de materias adeudadas establece lo siguiente: "facúltese a la Dirección de Educación Privada para autorizar cambios en relación a la modalidad de implementación del Programa, al solo efecto de garantizar el acceso a estudiantes de las escuelas secundarias que de ella dependen".
Fuente Sitio Andino
La Reina Nacional de la Vendimia 2016 continúa con pronóstico reservado, internada en terapia intensiva del Hospital Central y ahora solicitan dadores de sangre
Actualmente se encuentra internada en sala común y ha comenzado a movilizar sus cuatro miembros, presentando una buena evolución a las cirugías.
Anoche el Instituto Malbán confirmó que el caso del hombre llegado de España y que presentó síntomas es positivo.
Tras permanecer 50 días internada luego del grave accidente que protagonizara junto a su pareja, la joven salió del hospital para comenzar un tratamiento de rehabilitación.
Se trata de un hombre de mediana edad que llegó de España para visitar a su familia. Presentaba lesiones sospechosas. Está aislado en su casa
La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.
El equipo de Aldo Fombella arrasó en el bajo y se dio el lujo de dejar grabada una goleada histórica
El hecho se denunció frente al barrio Las Parras. El acusado huyó cuando vecinos intentaron lincharlo y es buscado por policías. Versiones cruzadas e importante operativo en la zona.
La bailarina y cantante llega por primera vez a Mendoza con su show para los más chicos.
El Gobierno provincial, ante el informe, indicó que "no hay situación de riesgo"
El episodio sucedió en la manzana D del barrio Las Palmeras en el distrito de Perdriel.